LA FORMA Y SUS FUNCIONES.
La forma tiene que ver con la función que cumplen los cuerpos. No son estables en el tiempo y van variando.
Existen diversos tipos de formas, las cuales voy a enumerar a continuación, junto a sus funciones:
-Esfera: es un cuerpo simétrico y se puede encontrar en la naturaleza. Destaca el artista Pol Bury, con sus esculturas.
-Onda: comunican y desplazan. Forma de moverse, sin mover el espacio.
-Ángulo: se concentra todo en un punto para penetrar.
-Hexágono: cuando se estrecha un conjunto de círculos, esferas o cilindros para ahorrar espacio, el resultado es un conjunto de hexágonos.

Hicimos una pequeña pausa, para realizar una práctica: tuvimos que hacer 10 bolitas del mismo tamaño, ya sea con plastilina o barro, y a continuación las aplastamos uniformemente, creando así hexágonos.
-Parábola: concentra. Se puede encontrar en la naturaleza.
Tiene inclinación para aguantar la tensión.
-Helice: forma helicoidal, agarra. Como el ADN, o algunas plantas. En esto están basadas muchas herramientas inteligentes.

-Espiral: esta surge, cuando no hay más sitio para crecer. Empaqueta para proteger.

También, la profesora ha mencionado algunos artistas que trabajan con distintas formas, como:

Martín Chirino (que trabaja con la espiral)

Y Yayoi Kusama.
Después, hemos estado hablando sobre El Hombre de Vitruvio de Leonardo Da Vinci, y sus perfectas medidas, acompañado de un breve vídeo explicando la relaciones entre estas.

A continuación hemos realizado una práctica, midiendo a nuestra compañera Olga y viendo si sus medidas eran perfectas o no. Estos fueron los resultados:
La anchura de los dos brazos coincide con su altura
La cara ocupa tres tercios.
Los 4 dedos son iguales a una palma.
Un codo, es igual al ancho de los hombros.
La medida del codo es igual del pie a la rodilla, y de la rodilla a los genitales, pero las medidas de genitales a pecho, y de pecho a cabeza no coincidían (media menos).
No hay comentarios:
Publicar un comentario