martes, 30 de octubre de 2018

Clase nº 11 (23/10/18) Composición.

Esta clase estaba formada de dos partes, parte teórica, donde la profesora nos explicó la teoría de composición, forma y leyes de la gestalt; y parte práctica dónde tuvimos que salir a hacer fotos aplicando lo que habíamos aprendido.

Empezamos diferenciando entre composición y forma, ya que muchas veces nos confundimos, la forma es el contorno de una figura con relación a una figura.
La clase iba a ser sobre la composición y distinguimos entre:

Dirección de la composición:  puede ser ascendente (de izquierda a derecha en occidente) que tiene una connotación positiva; o descendente (de derecha a izquierda en occidente) con una connotación negativa.

Composición piramidal
Simetría
Dirección ascendente














Horizontalidad
















Curva dominante
-Simétricas: puede ser horizontal, vertical o ambas. Una composición es simétrica si al doblarla por su eje central es igual en un lado que en otro. El cerebro al ver algo simétrico, lo relaciona como algo positivo o bueno.
-Asimetrícas: lo imperfecto o inquietante. También suele ser más interesante porque tiene más por descubrir.
-Triangular o piramidal: hacia abajo se suele relacionar con lo terrenal, y si es hacia arriba con Dios y el triunfo.
-Repetición o acumulación: consiste en acumular elementos y agruparlos por colores o tamaños.
-Vertical: simboliza la ascensión a la espiritualidad.
-Horizontal: simboliza la quietud, la muerte y la serenidad.
-Curva dominante, o espiral: produce sensación de recogimiento.


Espacio que ocupa la figura: hay tres tipos de espacio:

-Equilibrado: si cielo y tierra ocupan igual.
-Más cielo que tierra: deja respirar a la imagen.
-Más tierra que cielo: menos sitio para respirar, y sensación de monumentalidad.

Según la posición del ojo: puede ser en picado, contrapicado, o de frente.
Muy usado en la propaganda política.
Verticalidad

Dirección descendente





Leyes de la Gestalt:

-Cierre: una figura incompleta se completa visualmente.
-Proximidad: se agrupan objetos similares.
-Simplicidad: la mente tiende a agrupar y visualizar una más simple.
-Similitud: se tiende a agrupar figuras similares.
-Figura sobre fondo: no se pueden ver las dos figuras al mismo tiempo.


Ley de cierre


No hay comentarios:

Publicar un comentario