Hoy en clase de análisis, la profesora nos ha dado una serie de pautas para mejorar el habla en público.
Muchas veces nos hemos preguntado por qué no sabemos hablar en público, y su explicación es, que no se ha cultivado en este país el hablar en público, ya que hace relativamente poco que hemos salido de una guerra en la que existía una mayoría silenciada, porque quien habla puede llegar a ser líder, y eso es lo que querían evitar.
Cosas que hay que hacer para mejorar
- Ser bueno con uno mismo.
- Tratar de mantener la calma.
- Tratar de mantener la calma.
Discurso oral
- Comunicación no verbal: influye mucho la postura que adoptemos, la posición de las manos, o incluso la ropa que llevemos.
También hay que tener en cuenta que no debemos mostrarnos nerviosos, y podemos evitar el temblor de manos pegando los brazos al torso.
Una acción muy importante es mirar a todo el público mientras hablamos.
También hay que tener en cuenta que no debemos mostrarnos nerviosos, y podemos evitar el temblor de manos pegando los brazos al torso.
Una acción muy importante es mirar a todo el público mientras hablamos.
- Dicción del habla: usar un volumen y una velocidad adecuada durante el discurso.
- Organización del discurso:
Primera parte: presentación, que va a contar y como te llamas.
Esta parte nos la debemos saber de memoria.
Esta parte nos la debemos saber de memoria.
Segunda parte, núcleo: pequeña introducción al tema, comenzamos el discurso (el cual se puede leer de nuestras tarjetas previamente preparadas y anilladas) y recapitulo (conclusión), un breve resumen de lo que hemos dicho.
Tercera y última parte: Despedida, en la cual incluimos los agradecimientos, y podemos concluir con alguna frase célebre de algún artista o similar.
No hay comentarios:
Publicar un comentario