El pasado viernes 12, al ver la exposición de Disney en el CaixaForum, aproveché y vi también la exposición "Cristino de Vera. Al silencio", integrada por más de cincuenta obras (pinturas y dibujos) realizadas por el artista en los últimos veinte años, ofrece la posibilidad de descubrir una nueva visión de su lenguaje, caracterizado por la espiritualidad y misticismo.
A través de estas composiciones sencillas y brillantes podemos adentrarnos en el universo poético del artista en el que la luz constituye la esencia, el elemento diferenciador de su pintura.
No se podían tomar fotografías por lo que las imágenes que pondré serán sacadas de Internet (https://caixaforum.es/es/madrid/fichaexposicion?entryId=574098)
Las obras de este artista, para mi desconocido hasta el momento, tiene un sello de identidad muy propio y definido, ya que personaliza unas composiciones sencillas, brillantes, luminosas que nos muestran a un pintor puro, cuya esencia sin duda, es la luz.
Toda su obra se mantiene fiel a su estilo basado en la luz y el color, también se percibe un enriquecimiento espiritual, y como fondo el silencio.
Taza de luz, dos velas largas y cementerio 1997. Óleo sobre lienzo.
Esa espiritualidad que inunda su creación en toda su temática se aprecia en las obras de la exposición.
Es un artista solitario, que prefiere el silencio, la lectura o la música a cualquier acto externo, sin dejar por ello de dibujar o de pintar.
Tres tazas y tres velas con luz espiritual, 2010. Óleo sobre lienzo.
Ofrecen una nueva visión, por un lado amplia, de su repertorio, pero a su vez transmiten el silencio del pintor relacionado con el reposo espiritual, tal y como ha descrito el artista:
"Mi estética podría definirse como una búsqueda de la esencia de toda cosa, ser imagen; como la búsqueda de una raíz espiritual que hay en cada forma del universo [...]
Quisiera en mi trabajo que todo tuviera un aire poéticamente remansado, que pareciese que lo fugaz es detenido, que huyese la angustia, y el silencio de paz lo envolviese todo, que la misma muerte fuera clara y diáfana como una melodía silente donde todo fuese armónico."
Monacal visión de la Vera Cruz, 1998. Óleo sobre lienzo.
Sinceramente esta exposición no me gustó mucho, ni su temática, ni su técnica. No creo que sea mi estilo, aunque a quién si le guste, esta exposición está bastante completa y organizada.
No hay comentarios:
Publicar un comentario