jueves, 8 de noviembre de 2018

Clase nº 13 (06/11/18) Texturas.


Esta clase ha consistido en una explicación sobre la teoría de las texturas, para poder realizar correctamente un nuevo ejercicio con la información proporcionada.

Empezamos con la explicación del frottage, con ejemplos de artistas como Giuseppe Penone, un ejemplo de como investigar con materiales para conseguir texturas, Max Ernst o Bárbara Freixas.


Por otra parte, el relieve, aplicado con materiales como creta, piedra pómez, cristal, virutas de hierro, plásticos, barnices, polvo de mármol de diferentes grosores, latex, aguaplast etc.
Destaca el artista Francisco López Soldado Miquel Barceló.
También mencionó brevemente la estampación.

Otros artistas nombrados han sido:

 - Sarah Lucas.
 - Jeff Koons.
 - Ernesto Neto.

 -Juan Zamora
 -Ran Mueck.

Hemos distinguido los diferentes tipos de textura que hay y sus clasificaciones:

-Naturales
-Reales
-Visuales
-Artificiales


También hay diversas tipologías dentro de cómo es la textura:
Suave, áspera, rugosa, lisa, húmeda, 
metálica, seca, cálida, fría, dura, blanda...

También hemos visto un video llamado 'Paso doble' de Bruno Delbonnel y Miquel Barceló en este aparecían dos hombres realizando una performance con barro, todo muy inquietante.

El próximo ejercicio que hay que hacer se basa en una representación de frottage y relieve.


No hay comentarios:

Publicar un comentario