viernes, 23 de noviembre de 2018

Trabajo texturas y frottage.

Mi trabajo de texturas está inspirado en las estaciones: primavera, verano, otoño e invierno.


Voy a ir explicando, por estaciones, los materiales que contiene:

-Primavera: para el cielo papel de seda, y para el césped cartulina rizada. El tronco del árbol es de cartón, mientras que la parte de las hojas está formado por lana, y las flores son botones y punta de lápiz. Para finalizar en el césped, hay flores y pétalos caídos, representados mediante minas de lapices de colores.


-Verano: cielo de acuarela, sol de acrílico, y suelo de arena. Mar formado por papel celofán azul y verde, y una pelota en la arena, creada a partir de un tapón de botella, pintado con acrílico.


-Otoño: Cielo acuarela, y suelo hojas secas. Tronco del árbol con goma elástica, y ramas con distintas lanas de tonos marrones, con algunas hojas secas colgadas de estas.


-Invierno: cielo de acrílico, con nubes de cemento y pequeños rayos y granizo (o nieve), de virutas de hierro, y papel de aluminio. Montañas hechas de cemento, coronadas con algo de nieve (aguaplast) 


(Todo esto realizado en un lienzo de 40x40)


A continuación mi ejercicio de frottage. Primero hice varias pruebas con distintas cosas: suelos, paredes, puertas, mesas, manteles, adornos, marcos de fotos, mi pelo, madera, papelera, y un largo etcétera.


A continuación elegí los que más me habían gustado, y comencé a dibujar un pez koi en un folio blanco. Después empecé a rellenar sus distintas partes con los frottages que había elegido.
La cabeza y la aleta central y las dos pequeñas, utilicé el de una pared de madera, y usé sanguina.
Las aletas delanteras y traseras, son frottage de mi papelera, y usé conté negro.
Y finalmente el cuerpo, con un marco de fotos, y usé conté marrón.

Después decidí recortarlo, y pegarlo en un papel de color azul pastel, simulando el agua, e intenté hacer una especie de ondas.













No hay comentarios:

Publicar un comentario